
El Cabildo de Tenerife, ha dado el visto bueno en su Consejo de Gobierno a la creación del nuevo ‘Sello de Calidad-Tenerife Moda Sostenible’. A través de las Consejerías de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias y de Empleo, Educación y Juventud este distintivo tiene como objetivo acreditar como actividad sostenible el sector textil y de la moda en la Isla, alineado con el Plan Estratégico de Moda de Tenerife 2024-2027.
Para la presidenta Rosa Dávila, este sello nos pone una vez más en la vanguardia de la moda y el mercado internacional, ya lo venimos haciendo cada año con la celebración de Tenerife Moda, ahora lo que buscamos es consolidar nuestro compromiso de crear una isla sostenible y exportarlo también al resto del mundo”.
El ‘Sello de Calidad-Tenerife Moda Sostenible’, nace con la premisa de identificar, reconocer y apoyar a aquellas marcas, empresas textiles y diseñadores que desarrollan su actividad profesional y comercial en Tenerife y que ponen en marcha prácticas respetuosas con el medio ambiente y acciones sostenibles. La consejera de Medio Natural y Sostenibilidad, Blanca Pérez ha afirmado también que “se trata de aglutinar el sector de la moda sostenible bajo una firma insular y que en ningún caso entra en competencia con la actividad profesional del gremio”.
El sello acreditativo se integra en el Plan Estratégico, que no son solo una serie de objetivos a corto plazo, sino un proyecto con una visión integral a largo plazo. Su misión es impulsar la evolución y el crecimiento sostenible de la industria de la moda en Tenerife, promoviendo la innovación, la excelencia en el diseño, la formación y el desarrollo del talento local, así como la adopción de prácticas sostenibles.
Efraín Medina, consejero de Empleo, ha asegurado que “este es un paso más para fortalecer la marca de Tenerife Moda, necesitamos un proyecto con vistas al futuro y pasos como este marcan la línea. La proyección internacional de la moda de nuestra isla se convierte así en una plataforma verde y comprometida con el medio natural”.
La finalidad de esta iniciativa ha asegurado el director insular de Residuos, Alejando Molowny, “es generar una herramienta coordinada en la Isla para consolidarla como un centro de moda y textil de vanguardia, reconocido por su creatividad, calidad y sostenibilidad en la producción y diseño, poniendo en valor que la sostenibilidad se convierta en el pilar central del foco, y no como opción, sino como una necesidad imperante”.
Iniciativa diferenciadora
En cualquier caso, el área de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias establece los criterios de sostenibilidad del sector, que se evaluarán, y que cuyos profesionales que quieran acceder al ‘Sello de Calidad-Tenerife Moda Sostenible’ deberán cumplir al menos uno de ellos.
Entre otros los profesionales, marcas o empresas tendrán que proporcionar puntos de recogida textil, calzado y accesorios para reutilización, reparación, remanufactura o reciclaje en taller o tienda. Por otra parte, también ser productor o usuario de textil de algodón orgánico, de lino, cáñamo, plataneras o seda o la creación con materiales reutilizados o procedentes del reciclado de residuos de la isla.
Además, ofrecer información al consumidor sobre la cadena de producción, el origen de las materias primas y la ética de los proveedores en términos de sostenibilidad ambiental y laboral, así como ofrecer talleres de reutilización textil (upcycling) al público en general.
Entre otros requisitos para optar a las ventajas y a la visibilidad Tenerife Moda Sostenible, los solicitantes tendrán que pertenecer a la plataforma institucional Tenerife Moda.
El plazo de presentación de solicitudes será de quince (15) días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.