
El Cabildo de Tenerife, dentro de las acciones que desarrolla con motivo de la Semana Internacional de la Moda, que tendrá lugar del 19 al 22 de junio, ha presentado una serie de actividades que tienen como objetivo final, la dinamización del sector de la moda. Se trata de cinco citas en donde creativos, expertos, prescriptores y creadores de contenido, así como público en general, se acercarán a todo el proceso económico y social que hay detrás de un sector como el de la moda. En el acto de presentación han asistido el consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina; la consejera de Comercio y Apoyo a la Empresa, Krysten Martín, y el director de Tenerife Moda, Natanael Padrón.
Efraín Medina resaltó la importancia del evento ya que “no solo se trata de moda sino de apostar por el sector comercial dinamizando y estableciendo sinergias que es, al fin al cabo, nuestro compromiso a la hora de incentivar la creatividad, el talento y todo lo que conlleva el sector de la moda”.
Por su parte, Krysten Martín valoró el “gran trabajo realizado por Tenerife Moda y la gran apuesta de la Semana Internacional de la Moda. “Tenerife Moda, sale a la calle para dinamizar el sector y esto es muy importante porque hablamos de un mix comercial en donde se ofertarán multitud de ofertas que van desde la gastronomía al sector textil”.
Las citas previstas son las siguientes:
Urban Moda Fashion Day. El 24 de mayo de 10:00 a 18:00 el Centro Comercial The Duke Shop en Costa Adeje, acogerá un encuentro en donde los protagonistas serán las marcas y comercios locales, una jornada que servirá para impulsar el talento y además, permitir el desarrollo económico de las firmas participantes.
La Manta, símbolo de identidad. El municipio de El Rosario, acoge este acto que persigue poner en valor la manta, parte fundamental de la vestimenta tradicional. Un acto en el que además, se rendirá homenaje al diseñador tinerfeño José Acosta, perteneciente al colectivo Tenerife Moda y que utiliza y reinterpreta esta prenda en su última colección. Además, se homenajeará también a Vito Modesto, artesano de mantas esperanceras
Tenerife Moda Brunch. El 7 de junio en Puerto de la Cruz,la Bodeguita Titos será el centro de una jornada inmersiva basada en experiencias sensoriales. Un espacio para la transmisión de información dentro del sector en donde prescriptores de moda y generadores de contenidos tendrán un papel crucial.
Master Class imagen. El 9 de junio en La laguna en el Espacio Mutua Tinerfeña, se ofrecerá una clase magistral dirigida a jóvenes estudiantes de sectores vinculados a la moda . La imagen y la comunicación serán el eje central del encuentro con diversas actividades como un Shooting en vivo y en donde se conocerá de primera mano todo el proceso creativo desde el inicio de una idea para una editorial de moda, hasta llegar a la fotografía final
Tenerife Fashion Talks. El 11 de junio en la capital tinerfeña diseñadores, creativos y expertos del sector se reunirán en en el parque Garcia Sanabria , en un evento abierto al público y en donde se abordarán cuestiones sobre cómo la moda puede ser el motor del desarrollo creativo, económico y social.
Una edición sin precedentes
Cabildo de Tenerife, a través de Tenerife Moda ha querido, en esta edición, dar un giro a la cita anual con la moda y el sector textil. La primera de las novedades ha sido el cambio de escenario, y celebrar este encuentro en la manzana cultural formada por el Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA) y el Tenerife Espacio de las Artes, TEA. Del 19 al 22 de junio, este punto neurálgico del centro de la capital tinerfeña, será el lugar de encuentro de diseñadores y en donde se verán no solo las propuestas más vanguardistas, sino la de los de diseñadores canarios que ya han sido presentadas con éxito de críticas en la Barcelona Bridal Fashion week.
La nueva edición de esta cita ineludible con la moda dispondrá de cerca de 3.000 metros cuadrados que estarán dedicados a las zonas de pasarela, kissing room, backstage, zona market y exposiciones. Además, una pasarela de más de 20 metros se construirá al efecto para albergar los desfiles de las firmas insulares, regionales, así como destacados invitados nacionales e internacionales
El acto de arranque de esta Semana Internacional de la Moda, tendrá lugar el 19 de junio con la celebración de la XIV Edición del Concurso internacional de Jóvenes Diseñadores y Diseñadoras en donde conoceremos las propuestas de los finalistas, seleccionados por un jurado especializado el pasado 2 de abril : María Calle Arroyo (Bilbao); Annais Yucra (Perú); Margarida de Relva Gregório (Portugal); Constanza Souto Perestello (Portugal); María de Lora Pérez (Badajoz); María Sol Manzano (Tenerife) y Anaih Catherine Zarzo (Tenerife). Uno de ellos se convertirá en el ganador de un certamen cuyo objetivo es dar a conocer su firma, así como iniciarse en el mundo de la comercialización y la posibilidad de inicio de contactos profesionales que les permita iniciar su carrera en el mundo de la moda.
La promoción de la Semana Internacional de la Moda ya está en marcha a través de la campaña en el tranvía de Tenerife que aparece rotulado, así como en la cartelería de las paradas.