
Los fotógrafos tendrán hasta el 24 de abril de 2026 para presentar sus obras, que deberán adaptarse a la temática “La moda y la gastronomía”
La corporación insular ha firmado un convenio con la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España (AFPE) para desarrollar iniciativas orientadas a la formación en fotografía y la promoción del talento
4 de noviembre de 2025. El Cabildo de Tenerife ha abierto la convocatoria para presentarse al Concurso Nacional de Fotografía Tenerife Moda, que en su 14ª edición estará dedicado a “La Moda y la Gastronomía” y otorgará un total de tres galardones, con una suma de 7.500 euros en premios.
Así lo ha explicado hoy el consejero de Empleo y Educación del Cabildo, Efraín Medina, quien destacó que este certamen supone una excelente oportunidad para promocionarse y proyectarse al mundo. “Así lo demuestra el éxito que han cosechado los ganadores de anteriores ediciones, que han visto publicados sus trabajos en revistas de prestigio regional, nacional e internacional”, expresó.
El consejero destacó, además, la buena acogida del certamen, en el que pueden participar profesionales de todo el país. “En la pasada edición recibimos un total de 121 fotografías desde diferentes puntos de España, entre los que destacaban autores de Canarias, Madrid, Barcelona o Mérida”, explicó.
El plazo para presentar los trabajos estará abierto hasta el próximo 24 de abril de 2026. Podrán concurrir personas físicas, residentes en España, que tengan 18 años en el momento de presentar la solicitud, tanto fotógrafos y fotógrafas noveles como profesionales, salvo aquellos que hayan sido reconocidos con el primer premio en ediciones anteriores del concurso.
Cada participante podrá presentar un mínimo de una fotografía y un máximo de diez, siempre acorde a la temática del concurso: moda y gastronomía. El jurado tendrá en cuenta diferentes aspectos a la hora de valorar las obras presentadas, tales como la coherencia entre el discurso, el argumento y el mensaje de la fotografía con el tema; la creatividad y la originalidad en el planteamiento de la imagen o el uso de las herramientas técnicas, entre otros.
Las obras deberán presentarse en las oficinas de la Empresa Insular de Artesanía, en La Orotava, o por correo ordinario. Los trabajos deberán ser originales e inéditos. Pueden ser en blanco y negro o en color y deberán ir acompañados de un título y descripción, además de un pseudónimo. Las bases de participación se encuentran publicadas en el enlace de abajo.
En la pasada edición, que llevaba por tema la Moda y la Artesanía, el ganador fue Manuel González, de La Gomera (Vigonarte), con la fotografía titulada A Pinolere. El segundo premio recayó en Fabio Di Pietro, de Tenerife, con la fotografía Origen. Por su parte, la fotógrafa de Mérida, Nuria Barragán, obtuvo el tercer premio, con la fotografía titulada Vacío.
El certamen concede un total de tres premios. La fotografía ganadora obtiene un premio de 3.500 euros y un trofeo representativo; mientras que las imágenes que se hagan con el segundo y tercer premio recibirán 2.500 y 1.500 euros, respectivamente, además de un trofeo. Como novedad, este año el ganador recibirá además una cuota gratuita en la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España (AFPE), en la categoría PRO, gracias al convenio firmado entre esta entidad y la corporación insular
Un convenio inédito
Durante la rueda de prensa, el Cabildo suscribió un acuerdo de colaboración con la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España (AFPE) para impulsar iniciativas conjuntas orientadas a la formación en el ámbito de la fotografía y la promoción del talento.
A través de este convenio inédito, expresó Medina, “trabajaremos de la mano para seguir dando visibilidad a los profesionales de la fotografía en la isla, y apoyar el talento emergente, con el objetivo de consolidar este sector como dinamizador de la economía en la isla y fuente de generación de empleo”.
En el marco de este convenio, el ganador de Tenerife Moda obtendrá una cuota gratuita como asociado de AFPE, en la categoría PRO, y los tres premiados recibirán asesoramiento profesional. Además, se organizarán distintas actividades formativas, como ponencias, encuentros y charlas online con estudiantes y colaboradores.
